- Crónica La Loteta Cierzo Festival 2014 - Campeonato Aragón Funboard y Kiteboarding 2014
- Mañana del 10: Inauguración
- Mañana del 11: Condiciones
- Velocidad
- Tarde del 11: Freestyle - Funboard
- Trofeos Windsurf
- El rey del cierzo
- Freestyle y Hangtime de Kite
- Entrega de Trofeos
- Ranking oficial Campeonato
- Todas las páginas
Las modalidades en que el festival se convocaba eran en Windsurf-Funboard, dos: slalom y freestyle. En Kite-Kiteboarding eran tres las modalidades contempladas: race, freestyle y hangtime.
El campeonato estaba flexiblemente marcado para ciertas fechas en función de las condiciones meteorológicas. Por fin, las previsiones del día 11 de mayo otorgaban una razonable posibilidad de poder celebrar todas las pruebas. Sin embargo, el día 10 no parecía favorable para la práctica del deporte. Viento de todo punto insuficiente desaconsejaba siquiera el intentarlo.
Se acordó pues celebrarlo en las fechas del 10 y 11. Las inscripciones para el festival se producían a buen ritmo, con una parte importante de èstas viniendo de fuera de la territorial aragonesa.
MAÑANA DEL 10: INAUGURACION
El día 10 tuvo lugar, en la carpa que el Hotel La Imperial dispone en el Km. 272 de la carretera N-232, en las cercanías de los accesos al embalse, la inauguración oficial del Festival. Con gran presencia de participantes, organización y colaboradores, se presentaron las pruebas, trofeos y medios que iban a estar presentes en el agua al día siguiente. El presidente de la FAV, D. Miguel Sánchez Barrasa se dirigió a los presentes agradeciendo a todos su participación e impulsándolos a seguir en la linea ascendente que La Loteta manifiesta, a la que la FAV desea ofrecer toda su colaboración.
D. Miguel Sánchez rodeado por los organizadores:D. Miguel A. Delpón yD. Rafael Urzainqui y por los presidentes de los clubes D. José Mena y D. Jesús Alonso.Terminados los actos protocolarios, se ofreció un suculento almuerzo consistente en migas de la casa, y se prosiguió con las inscripciones de última hora, a la vez que continuaban el mercadillo de material y las mesas del proyecto de Bomberos de Zaragoza-Aspace: Zancadas de Ilusión, la FAV, y la organización atendíendo a todos los que lo requerían.
MAÑANA DEL 11: CONDICIONES.
La jornada del 11 comenzó a las 9:00 con un viento NW, el famoso cierzo del valle del Ebro, que iba aumentando progresivamente de vigor, a la vez que unas nubes cubrían amenazadoramente el cielo. Los diversos participantes acudían al Spot Centro(Boquiñeni) con sus propios medios de transporte y poco a poco se iban acumulando, guardando una adecuada distancia de seguridad con la orilla del agua. También los medios de seguridad, los bomberos de Zaragoza, acudieron y se prepararon ante cualquier eventualidad.
Se colocó el campo de regatas. Un campo doble, uno para funboard y el otro para kiteboarding. En ambos casos constaba de dos boyas, una de salida y otra de desmarque. El tramo de una a otra estaba orientado para proporcionar un sólido través que dotase de dinamismo y vivacidad a la actividad del día, generando una competición de máxima velocidad.
Ambos campos de regatas estaban dispuestos de modo que sin interferir el uno con el otro, permitiesen a la organización su control a los efectos de la seguridad y el respeto medioambiental, así como del buen desenvolvimiento de la competición.
El Campo Norte quedó adjudicado a la actividad de wind, y el Campo Sur quedó adjudicado a la de kite.
SLALOM-FUNBOARD.
La jornada comenzó con las pruebas de velocidad. La prueba de slalom, en windsurf, se desarrolló con dos mangas clasificatorias, a doble vuelta sobre las boyas. El espectáculo de las tablas saliendo de la playa en un sprint masivo dejó deslumbrados a todos los espectadores que contemplaban como los competidores avanzaban hacia la orilla opuesta a toda la velocidad que permitían sus velas. El cierzo empezaba a rizar la superficie del agua, aunque todavía se encontraba relativamente lisa.
RACE-KITE.
La competición de kite tardaba más en comenzar, debido a una gran afluencia de participantes de última hora (bienvenidos sean) que obligó a rehacer los cuadros de eliminatorias. Quedaron por fin encuadrados los participantes de race (velocidad) en cuatro mangas de siete/ocho participantes. Se decidió que las salidas se darían en el agua, con una enfilación a la boya, por el mayor riesgo de problemas en las líneas en comparación con el wind. Los tres primeros clasificados de cada manga (12 en total), se repartieron en dos semifinales de seis.
FINAL SLALOM FUNBOARD.
La gran final de la competición de slalom en wind, en el Campo Norte tuvo lugar mientras se celebraba la clasificación de kite, dando lugar a preciosas escenas con las dos modalidades simultaneando aguas muy próximas. El competidor más veloz de wind fue Rafael de La Figuera, a su vez primer clasificado de la Federación Aragonesa de Vela.
Clasificación de Funboard Slalom
Puesto | Nombre | Apellidos |
1 | Rafael | de la Figuera Von Wichmann |
2 | José | Serrat Cervantes |
3 | Miguel Angel | Delpón Latorre |
4 | Ray | Espinosa Villarroya |
5 | Santiago | Alutiz |
6 | Leonardo | Urquijo Suarez |
7 | Rafael E664 | Urzainqui Fernández |
8 | Guillermo | Evrard Mola |
9 | José Juan | Tena Casamajo |
10 | Jorge | Galiano Castillo |
11 | Kiko | Pellicer Raz |
12 | Javier | Taramona Alonso |
13 | Joaquín | Alastuey Tabuenca |
14 | Jesús | Alonso Fernández |
15 | Darío | Ginés Lahera |
16 | Luis | Ezquerra Lacambra |
17 | Domingo | Bel |
18 | Jesús | Corchón Marín |
FINAL RACE KITE.
En kite, se celebró la gran final con la presencia de los seis kiters más veloces. Tras una apretadísima salida y un recorrido de dos vueltas con tres tomas de boya, el primer clasificado en dicha final fue David Marín, campeón de Cataluña, y el 2º y primer clasificado de la aragonesa fue Luis García.
Clasificación global de la final de race.
Puesto |
Nombre |
Territorial |
Club |
1 |
David Marin Fuentes |
Catalana |
BUNKER |
2 |
Luis Garcia Sanz |
Aragonesa |
CKLL |
3 |
Francisco Javier Guerrero |
Cantabra |
NORTHWIND |
4 |
Iñigo Lujambio Beguiristain |
Navarra |
KITECIERZO |
5 |
Rubén Luz Tomás |
Catalana |
PREMIA |
6 |
Patrick Saury |
Aragonesa |
CKLL |
Clasificación aragonesa de race.
Puesto |
Nombre |
Territorial |
Club |
1 |
Luis Garcia Sanz |
Aragonesa |
CKLL |
2 |
Patrick Saury |
Aragonesa |
CKLL |
3 |
Jorge Cebrián |
Aragonesa |
CKLL |
4 |
César González |
Aragonesa |
CKLL |
5 |
Josué Sofi |
Aragonesa |
CKLL |
6 |
Daniel Eito |
Aragonesa |
CKLL |
7 |
David Gallego |
Aragonesa |
LAKE CASPE |
8 |
Jorge Angulo |
Aragonesa |
CKLL |
9 |
Rafa Puértolas |
Aragonesa | ZSURF |
10 |
Angel Garcés |
Aragonesa |
CKLL |
TARDE DEL 11: FREESTYLE - FUNBOARD Y CLASIFICACIONES.
En el Campo Norte la actividad de wind prosiguió con las pruebas de freestyle (expresión). Las evoluciones de las tablas en el agua, que describían rotundos giros, saltos y figuras varias, permitía progresivamente a los jueces asignar los puntos correspondientes a cada uno de los competidores, así como ofrecía a los espectadores un estupendo objetivo para las cámaras fotográficas, que funcionaban sin parar inmortalizando el escenario y los artistas.
Finalmente quien se llevó el gato al agua en reñida lucha con Miguel Ángel Delpón fue José Serrat
Clasificación Funboard Freestyle
Puesto | Nombre | Apellidos |
1 | José | Serrat Cervantes |
2 | Miguel Angel | Delpón Latorre |
3 | Rafael E664 | Urzainqui Fernández |
4 | Ray | Espinosa Villarroya |
5 | Santiago | Alutiz |
5 | José Juan | Tena Casamajo |
5 | Jorge | Galiano Castillo |
5 | Joaquín | Alastuey Tabuenca |
6 | Leonardo | Urquijo Suárez |
6 | Guillermo | Evrard Mola |
6 | Kiko | Pellicer Raz |
6 | Jesús | Alonso Fernández |
6 | Darío | Ginés Lahera |
6 | Jesús | Corchón Marín |
De este resultado, y contando con el resultado del slalom se estableció una clasificación final de funboard
Clasificación Funboard Masculino combinada
Puesto | Nombre | Apellidos |
1 | José | Serrat Cervantes |
2 | Miguel Angel | Delpón Latorre |
3 | Rafael E664 | Urzainqui Fernández |
4 | Ray | Espinosa Villarroya |
5 | Santiago | Alutiz |
6 | José Juan | Tena Casamajo |
7 | Jorge | Galiano Castillo |
8 | Leonardo | Urquijo Suárez |
9 | Guillermo | Evrard Mola |
10 | Joaquín | Alastuey Tabuenca |
11 | Kiko | Pellicer Raz |
12 | Jesús | Alonso Fernández |
13 | Darío | Ginés Lahera |
14 | Jesús | Corchón Marín |
15 | Rafael | de la Figuera Von Wichmann |
16 | Javier | Taramona Alonso |
17 | Luis | Ezquerra Lacambra |
18 | Domingo | Bel |
Clasificación Funboard Femenino combinada
Puesto | Nombre | Apellidos |
1 | Susana | García Asín |
TROFEOS DE WINDSURF
Los premios fueron entregados por D. Victoriano Miranda, vicepresidente y D. Miguel Sánchez, presidente de la Federación Aragonesa de Vela.
EL REY DEL CIERZO.
La competición del Rey del Cierzo, pura de velocidad entre los más rápidos de Kite y Surf, se celebró a media tarde. Tomaron parte en ella David Marin por Kite y Rafael de La Figuera en wind. Gracias a un GPS de la marca Suunto, que tomaba las mediciones con gran precisión, y alternándose en los tramos de velocidad primero uno y luego otro deportista, se obtuvieron unas velocidades de 53 Km/h (wind) y 57 Km/h (kite), velocidad esta última conseguida tomando muchos riesgos y originando incluso una espectacular caída que le motivó no proseguir con la competición de kite de freestyle. Al menos tuvo la satisfacción de ser proclamado Rey del Cierzo.
FREESTYLE Y HANGTIME DE KITE.
En el Campo Sur , los kiters prosiguieron celebrando la competición de freestyle(expresión) y hangtime (salto). Se organizaron en seis mangas de cuatro/cinco participantes, clasificándose los 2 primeros de cada especialidad. Posteriormente se celebraron las 3 eliminatorias para freestyle y las 3 para hangtime.
Las finales fueron muy igualadas, poniendo al jurado en serias dificultades para seleccionar unos campeones por la variedad y efectividad de las figuras y por la potencia, altura y control de los saltos. Finalmente se determinó que el ganador de Freestyle Open fue Francisco Javier Guerrero y de Hangtime Iñigo Lujambio.
Clasificación Kite - Freestyle Open
Puesto |
Nombre |
Territorial |
Club |
1 |
Francisco Javier Guerrero |
Cántabra |
NORTHWIND |
2 |
Iñigo Lujambio Beguiristain |
Navarra |
KITECIERZO |
3 |
Rubén Luz Tomás |
Catalana |
PREMIA |
4 |
Patrick Saury |
Aragonesa |
CKLL |
5 |
Jorge Cebrián |
Aragonesa |
CKLL |
6 |
Josué Sofi |
Aragonesa |
CKLL |
7 |
Pedro José Serrano |
Aragonesa |
CKLL |
8 |
David Gallego |
Aragonesa |
CASPE |
Clasificación Kite - Freestyle Aragonesa
Puesto |
Nombre |
Territorial |
Club |
1 |
Patrick Saury |
Aragonesa |
CKLL |
2 |
Jorge Cebrián |
Aragonesa |
CKLL |
3 |
Josué Sofi |
Aragonesa |
CKLL |
4 |
Pedro José Serrano |
Aragonesa |
CKLL |
5 |
David Gallego |
Aragonesa |
CASPE |
6 |
Emilio Piqueras |
Aragonesa |
CKLL |
7 |
Rafa Puértolas |
Aragonesa |
ZSURF |
8 |
Luis García Sanz |
Aragonesa |
CKLL |
9 |
César González |
Aragonesa |
CKLL |
10 |
Jose Manuel Tajada |
Aragonesa |
CKLL |
Campeón Hangtime
Puesto | Nombre | Territorial | Club |
1 | Iñigo Lujambio | Navarra | KITECIERZO |
Clasificación Kite Combinada Open
Puesto |
Nombre |
Territorial |
Club |
1 |
Francisco Javier Guerrero |
Cántabra |
NORTHWIND |
2 |
Iñigo Lujambio Bequiristain |
Navarra |
KITECIERZO |
3 |
Rubén Luz Tomás |
Catalana |
PREMIA |
4 |
David Marín Fuentes |
Catalana |
BUNKER |
5 |
Patrick Saury |
Aragonesa |
CKLL |
6 |
Luis García Sanz |
Aragonesa |
CKLL |
7 |
Jorge Cebrián |
Aragonesa |
CKLL |
8 |
Josué Sofi |
Aragonesa |
CKLL |
9 |
Pedro José Serrano |
Aragonesa |
CKLL |
10 |
David Gallego |
Aragonesa |
CASPE |
Clasificación Kite Combinada Aragonesa
Puesto |
Nombre |
Territorial |
Club |
1 |
Patrick Saury |
Aragonesa |
CKLL |
2 |
Jorge Cebrián |
Aragonesa |
CKLL |
3 |
Luis García Sanz |
Aragonesa |
CKLL |
4 |
Josué Sofi |
Aragonesa |
CKLL |
5 |
David Gallego |
Aragonesa |
CASPE |
6 |
César Gonzalez |
Aragonesa |
CKLL |
7 |
Pedro José Serrano |
Aragonesa |
CKLL |
8 |
Rafa Puértolas |
Aragonesa |
ZSURF |
9 |
Emilio Piqueras |
Aragonesa |
CKLL |
10 |
Daniel Eito |
Aragonesa |
CKLL |
11 |
Jorge Angulo |
Aragonesa |
CKLL |
12 |
Angel Garcés |
Aragonesa |
CKLL |
13 |
José Manuel Tajada |
Aragonesa |
CKLL |
Se entregaron los premios finales con asistencia de la organización del campeonato, con José Mena, presidente de Club Kitesurf La Loteta, Miguel Sánchez Barrasa, presidente de la Federación Aragonesa de Vela, y la junta directiva de la federación al completo.
Tras los actos protocolarios de entrega de trofeos y fotografías individuales y de grupos, se dio por terminado el festival y se abandonaron las inmediaciones del embalse.
Una felicitación efusiva y agradecida a la organización del festival por su empeño en lograr que año tras año tanto la asistencia de participantes como de público sea cada vez mayor, y porque a pesar de la complejidad que un acto de estas características entraña, siguen garantizando que ante todo sea una reunión de amigos apasionados por un tema común: el viento, la espuma, la velocidad.
GALERIA FOTOGRAFICA DE LA LOTETA CIERZO 2014
Pulsa aquí para ver el Ranking oficial completo